Taller de pastoral indígena e
interculturalidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkVdCR-U7VjesSEgGO8jEdyyvFMeBV1rbBjweSPxi-DFPK8_qYDiYnc0XCBpSf2VSCRwAtwdN7F_qvfBnnuLJLhyu2PpEVNNCPlKVtqvYG28jtKi5uTiOup6RpmseZ9v53OO2I/s320/www.png)
Mientras
que los días 31 de julio y 1 de agosto estuvo con nosotros el P. Abel Carvajal,
Cmf desde Semají, Izabal Guatemala, quien nos
compartió sobre su experiencia de inicio de inserción en la cultura Indígena desde
la Parroquia San Antonio de Padua, sobre el Mayejak como centro de la
espiritualidad Maya, la importancia la lengua y
la relación armoniosa con la Madre Tierra entre sus muchos valores. También nos
habló sobre los proyectos que se están realizando en esta posición misionera y
de los desafíos en sintonía con las cinco prioridades del PPVM y con el Plan pastoral
del Vicariato. Rescatamos el énfasis que se nos hizo en que debemos potenciar
la apertura y diálogo respetuoso a los pueblos originarios y la necesidad de
disponibilidad para aprender sus lenguas para seguir fortaleciendo una vivencia
fraterna con las diversas culturas que acompañamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos un comentario, queremos escuchar tu opinión